Entradas

Imagen
  Mujeres y las ciencias tecnológicas « Las mentiras son muy difíciles de matar, pero una mentira que atribuye a un hombre lo que en realidad era el trabajo de una mujer tiene más vidas que un gato ». Marie Curie Dr. Química y Física   ¿Qué valor e importancia se le da a la mujer por su aporte social, tecnológico, económico y cultural? Desde la época Neolítica, optando por el sedentarismo, las mujeres debían cumplir un rol encargado por el patriarcado; más no decisivo por ellas mismas respecto a las labores que denotaban una cuestionable diferencia, desventaja y desigualdad respecto al rol social y económico. Generalmente hablando de cultura, este hecho fue trascendiendo durante siglos enmarcando inclusiones y exclusiones en muchos sectores construidos a base de criterios morales, religiosos y sociales. La importancia del ejercicio laboral y ciudadano de una mujer, recibía una poca demanda e ignorado criterio, dando más protagonismo al trabajo, acción y decisión que ...

Algo se quema

Imagen
—Ya muevete haragán —le decía un demonio bestia a un profesor. —bienvenido a tu infierno, Ahora experimentarás todo aquello que no conocías, que en los placeres de la existencia material no los viviste, y hablo de la angustia y el sufrimiento eterno, —le decía mientras lo enpujaba a una celda con torpeza—.  Ahí encerrado, el profesor muy asustado se encontró con un monje en una esquina de la celda pequeña, el monje estaba arrodillado totalmente flaco y desnutrido, se vieron y no tardarán en hablarse. —Bienvenido al infierno, llevo aquí más de 500 años, ya olvidé mi nombre y mi pecado. — menciono el monje con la voz seca y añeja—. —no puedo creerlo, yo no debería estar en este lugar, tiene que ser un sueño, ¡no puedo creerlo —Alterado se lamentaba el profesor. El monje se acercó lentamente, le tocó el hombro. —puede que no estés aquí porque quieras, pero definitivamente estás aquí por qué otro así lo quiso, y no podemos cuestionar aquello que está más lejos de nuestra ordinaria comp...

Stop motion "Experimental"

Criterio sumamente innecesario: Recuerdo hace ya buen tiempo haber creado una animación a partir de stop motion, quería experimentar y claro que esperaba algo aceptable, pero como siempre llego a decepcionarme mucho con lo que hago; y no lo digo por esperar mensajes contrarios como si de una quinceañera se tratara, que cuando dice que se siente sola, publica en todos los medios posibles. Este caso es diferente, porque en realidad si considero la mayoría de mis trabajos "artísticos" totalmente carentes de "arte", bueno como dije, me animé a realizar este pequeño proyecto, lo hice en una noche con todo el material que podía encontrar en mi casa > quarentine< , cabe recalcar que no sé mucho de animación, por lo tanto es obvio que tendría muchas carencias. No aburrire, ni me aburrire dando detalles.  Aquí está:

The middle finger

 "El dedo del medio" para los monolingües. Recuerdo el espejo que tenía en mi antiguo hogar, en un ropero de unos dos metros de alto, cerca de mi cama cuando yo era un niño de 9 años. Naturalmente llegue muchas veces a mirarme en el por la simple curiosidad de conocer mejor mi propia imagen. Algo curioso era que habitualmente lo hacía casi siempre, claro, debía de pasar por el espejo al moverme por mi habitación. Cuando tenía un mal día, no había cometido algún objetivo que me decidiera previamente a cumplir, me peleara con alguien o no hubiera dicho o hecho algo como realmente hubiera querido, llegaba a mi cuarto y me miraba al espejo con rabia, tristeza o la emoción al que me conllevaban mis acciones y sentimientos en ese instante. Pero algo se volvió habitual, mostrarme el dedo del medio, el dedo "malcriado" como respuesta. En reacción ante cualquier situación, era obvio que no me sentía el ser que estaba mirando, pero sabía que era él, por tanto lo estaba insult...
Imagen
Yo se que: Te ha pasado, lo sé. Algunas veces tienes trabajos, tareas, pendientes, pero en un momento inesperado te quedas apreciando la noche, y recuerdas, intentas sentir esa libertad que tú carne desea, y quieres volver a aquella noche, instante y lugar que solo vive en tus recuerdos más no en el universo físico, imaginas escenarios posibles de lo que pudo ser y no ser, pero ya no estas ahí, en ese preciso momento te encuentras distante y muchos de los factores que apoyaron esa realidad pasada en aquel instante de tus recuerdos ya no existen o están dispersos por el mundo. El tiempo es relativo, cada minuto cuenta, cada segundo el reloj de arena de tu vida se va agotando. No hay retorno para lo inevitable solo seguir viviendo o sobreviviendo, como lo quieras ver. Quizá pronto las cosas mejoren, y no hablo de tu funeral.
Imagen
Averiguando un poco respecto a las culturas latinoamericanas perdidas u olvidadas, me encontré con esta curiosa imagen, en aquel entonces mi objetivo era encontrar el significado, era una intriga, entonces inspeccionado y verificando en diversas fuentes, tal parece que es una representación del sepulcro y embalsamamiento Olmeca, siento que me equivoco, pero es que en realidad no tengo una fuente que me asegure el origen de la imagen que en lo que a mí respecta, lo recibí por correo. Fuentes: en búsqueda
Imagen
  Claro, en aquel entonces todos podíamos ser artistas Simplificando, cualquier situación, objeto, ya sea creación o recreación podía ser de cualquier forma un arte conceptual si tú lo así lo quisieras, claro que aun existen artistas no tan artistas que siguen el " make art of yourself  with everything", no podría tomar por mejor ejemplo a Eugenio Ampudia. Fuente: me gustó la imagen y me la robe  >Robar es malo< —Amén.